En el Ministerio Fuego Pentecostal

¡APOYAMOS Y BENDECIMOS!
El derecho de vivir de Israel.

Con la tecnología de Blogger.

Vídeos recomendados

ORACIÓN DE FÈ


martes, 16 de agosto de 2016


Un vídeo misterioso en el que se puede ver una estatua de Jesús abriendo los ojos se ha hecho viral en las redes sociales, causando el estupor de los internautas, quienes no saben si se trata de un milagro, una ilusión óptica o un mero truco de edición.


El vídeo, grabado en la catedral de Saltillo, en el estado mexicano de Coahuila de Zaragoza, fue publicado en un portal de actividad paranormal y ha sido visto ya por casi 800.000 personas.





Representantes de la iglesia, según informa Vanguardia, han descartado que sea un milagro, aunque han afirmado que muchas personas han visto a la estatua sonriendo, por lo que se puede tratar de una ilusión óptica o un acto de fe. Ninguna de las opciones se puede descartar.





Mateo 24: 

24 Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así engañar, de ser posible, aun a los escogidos. 25 Ved que os lo he dicho de antemano. 26 Por tanto, si os dicen: ``Mirad, El está en el desierto, no vayáis; o ``Mirad, El está en las habitaciones interiores, no les creáis.


Leer más...



El calendario hebreo está cerca del año 5,777, tiempo que inicia según los rabinos con el primer día de la creación de Dios, contrariamente a lo que los científicos dicen acerca de la edad de nuestro planeta, que según ellos fue formado hace unos 4,5 millones de años. La mayoría de ellos coincide que el evento conocido como el Big Bang es lo que produjo la creación del universo hace aproximadamente 14 millones de años. Contrariamente, los creacionistas, creen que la Tierra es más joven, y que tanto la creación de la tierra como la del universo ocurrieron simultáneamente en un período comprendido entre 6,000 y 10,000 años atrás.

Breaking Israel News (BIN) informó que el Rabino Natan Slifkin, director del Museo Bíblico de la Historia Natural, afirma que no observa ninguna contradicción entre las creencias de de la Biblia y la ciencia. Según el, el judaísmo siempre ha sido capaz de adaptarse a la ciencia y la teología. Citando a un científico judío sefardí dijo:



“Debemos aceptar la verdad venga de donde venga”. “Según el enfoque racionalista, es preferible explicar la creación en términos científicos, ya que es siempre preferible ver a Dios trabajando dentro de la naturaleza y de un sistema de derecho”.




Los conflictos surgen entre la Torá y la ciencia. Y el rabino Slifkin ha realizado una declaración que ha sorprendido a la comunidad cristiana toda. El Gran Rambam explica que los seis días de los que habla el Génesis, no representan una cuenta literal sino conceptual de la creación.

Slifkin cita al Rabí David Tzvi Hoffman, que fue miembro del Consejo de Sabios de la Torá de Agudat Israel, que sugirió que los seis días de la creación fueron largas épocas en lugar de períodos de 24 horas. De manera que la evolución para los rabinos, y el impulso del parque temático bíblico de Ken Ham de Answers in Genesis, simplemente no parecen ser un gran problema para los estudiosos de la Biblia judía.

“Dios puede trabajar a través de la meteorología, a través de la medicina, a través de la historia, y a través de la biología del desarrollo. Por esta razón, no hace ninguna diferencia si la explicación neodarwinista del mecanismo de la evolución es verdad o no”, explicó el rabino Slifkin. “Todas estas descripciones fueron interpretados literalmente, por los sabios de la antigüedad, y sin embargo, casi todos los últimos estudiosos de la Torá interpretar no literalmente”.



El Judaísmo de la Torá también difiere del creacionismo cristiano basado en la Biblia en el punto de la naturaleza del hombre. El creacionismo sostiene que el hombre es distinto de los animales, debido a la descripción separada de su ser “formado”. Es en parte por esta razón que los creacionistas rechazan la teoría evolutiva."Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente." Génesis 2:7

Génesis describe la creación del hombre dos veces, y el rabino Slifkin hizo hincapié en la versión en el primer capítulo del Génesis."Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó." Génesis 1:27

“El judaísmo clásico mantiene que durante mucho tiempo el hombre no es cualitativamente diferente de los animales en sus aspectos físicos”, señaló el rabino. “La identidad única del hombre está en su alma espiritual, no en su cuerpo físico y ciertamente no en su origen físico”.




Leer más...
jueves, 11 de agosto de 2016


Científicos se rompen la cabeza, incapaces de determinar si se trata de algún animal prehistórico o de un glotón, un mamífero carnívoro parecido a un pequeño oso.
Los restos momificados de una enigmática criatura han aparecido en las arenas de la mina de diamantes Udachny, ubicada en la región de Yakutia, Rusia, explotada desde los años 60, informa ‘The Siberian Times’.
Los mineros que descubrieron esta rara criatura, que han bautizado como “momia monstruosa” consideran que es una especie coetánea  de los dinosaurios, ya que las arenas diamantíferas donde fue encontrado el animal datan de la Era Mesozoica, entre 252 y 66 millones de años.
Mientras algunos expertos no están seguros de que se trate de una criatura prehistórica y creen que podría tratarse de un mamífero, de una cría de carcayú, de un diente de sable o de una simple marta cibelina, a juzgar por su cuerpo delgado y el cráneo grande y aplastado. Tampoco descartan que pudiera tratarse de un glotón, un mamífero carnívoro parecido a un pequeño oso.
En los próximos días los expertos analizarán los restos momificados del animal para determinar a qué especie de pertenece y saber si se trata de una bestia prehistórica desconocida o de un representante de la criptozoología.


Leer más...